Scroll to top

SENSIBILIZACIÓN AMBIENTAL

LIMPIEZA DE FONDOS MARINOS RICOS EN BIODIVERSIDAD: ISLA MOURO Y SANTA MARINA

Los fondos marinos litorales forman el sustento de la vida marina y presentan una extensión considerable, alcanzando desde la parte superior de la plataforma continental con el ecosistema litoral y los arenales costeros, hasta el límite de la zona eufótica, margen limitante donde penetra la luz solar y puede darse la actividad fotosintética.

Según el estudio de Oceana “Plástico en las profundidades: un problema invisible”, el 99% de los plásticos que llegan al mar acaban en los fondos marinos, donde, además, los tiempos de degradación de los residuos se alargan significativamente debido a las condiciones de falta de luz, bajas temperaturas y falta de erosión, pudiendo llegar a alterar estos ecosistemas durante siglos antes de degradarse.

Esta acción se llevará a cabo a través de la colaboración de la Fundación con alguna escuela de buceo de la zona. Se organizarán 2 jornadas; una en cada una de las islas, que tendrán lugar durante los meses de verano. Se trasladará a los voluntarios a los puntos de limpieza (Isla de Mouro e Isla de Santa Marina) para una vez allí comenzar con la recolección de residuos que se separarán para su posterior reciclado.