01.
RECUPERACIÓN DE
Habitats
Limpieza de los fondos marinos especialmente ricos en biodiversidad: ría de Solía, Isla de Mouro y Santa Marina.
02.
CONSERVACIÓN DE
Especies
Conservación de la especie Anguilla anguilla, caballito de mar y pez espinoso, catalogado por la UICN en peligro crítico.
03.
MEJORAR LA
Biodiversidad
Mejora de la biodiversidad a través de la eliminación de especies exóticas invasoras y plantaciones de sustitución con especies autóctonas.
04.
CONCIENCIACIÓN
Ambiental
Aumento de la concienciación ambiental a través de la difusión en medios, la educación ambiental y comunicación.
Protección de especies amenazadas
BAHÍA DE SANTANDER 2030
Este proyecto propone una serie de acciones alineadas con la Estrategia para la Biodiversidad 2030 y el Pacto Verde Europeo, entre cuyos objetivos se encuentran la protección de la biodiversidad marina, la reducción de la contaminación, y la restauración de ecosistemas degradados.
Además, los Objetivos de Desarrollo Sostenible 13 Acción por el Clima, y 14 Vida Submarina, hacen referencia al fortalecimiento de la resiliencia y la capacidad de adaptación a los riesgos relacionados con el clima, o a la prevención y reducción significativa de la contaminación marina entre otros, objetivos centrales de este proyecto.
El objetivo general de este proyecto es la conservación de espacios litorales en el entorno de la bahía de Santander. El proyecto actuará sobre una serie de hábitats y especies cuyo estado de conservación se ve amenazado por diferentes factores.
El objetivo general se concreta en los siguientes objetivos específicos:
O1. Mejora de la biodiversidad a través de la eliminación de especies exóticas invasoras y plantaciones de sustitución con especies autóctonas.
O2. Conservación de la especie Anguilla anguilla, catalogada por la UICN en peligro crítico.
O3. Mejora del hábitat para la conservación del pez espinoso (Gasterosteus aculeatus)
O4. Recuperación de hábitats costeros en la Isla de Santa Marina
O5. Recuperación de hábitat ribereños costeros en el pólder de la ría de Solía.
O6. Limpieza de los fondos marinos especialmente ricos en biodiversidad: Isla de Mouro y Santa Marina.
O7. Aumento de la concienciación ambiental a través de la educación ambiental y comunicación.
ACCIONES DE CONSERVACIÓN DE HABITATS
Eliminación y control de especies exóticas invasoras.
ACCIONES DE CONSERVACIÓN DE ESPECIES
Recuperación de las poblaciones de Anguilla anguilla.
Mejora del hábitat para la conservación del pez espinoso (Gasterosteus aculeatus).
Conservación de las poblaciones de caballito de mar (Hippocampus hippocampus y Hippocampus guttulatus) en la bahía de Santander.
ACCIONES DE SENSIBILIZACIÓN AMBIENTAL
Limpieza de los fondos marinos especialmente ricos en biodiversidad: Isla de Mouro y Santa Marina.
Desplastificación del medio acuático.
Campaña de educación ambiental.

Fundación Banco Santander, financia el proyecto BAHÍA DE SANTANDER 2030 a través del programa de ayudas Santander for the Seas.

Dirección centrada en la conservación del Patrimonio Natural y de las actividades tradicionales del hombre
Restauración y conservación del entorno
FUNDACIÓN NATURALEZA Y HOMBRE
La Fundación Naturaleza y Hombre lleva más de 25 años liderando diferentes proyectos de restauración y conservación en el entorno de la bahía de Santander. Entre los más destacados se encuentra la restauración de las Marismas de Alday, una zona intensamente antropizada por la presencia de infraestructuras viarias, viviendas, centros comerciales, etc. que, en un momento dado, estuvo a punto de desaparecer por completo.
Gracias a la labor de la Fundación, se conservan aún 75 hectáreas de un humedal que, aunque ha visto su superficie drásticamente reducida, sigue aportando servicios ecosistémicos a la población. Los numerosos trabajos de restauración llevados a cabo a través de diferentes proyectos durante las últimas décadas han supuesto una impactante recuperación de un área que ahora presenta una alta riqueza de especies, con presencia de aves residentes e invernantes, y que además ofrece un espacio de recreo y esparcimiento a los vecinos de la zona.
La Bahía de Santander, en Cantabria, la conforman distintos ecosistemas: zonas intermareales, islas, encinares, pequeños cantiles y humedales. En su historia reciente este espacio ha perdido casi la mitad de su superficie. Actualmente ha quedado relegada a unas 2.500 hectáreas y el 80 % de su costa original… Pero vamos a centrarnos en uno de sus enclaves, las Marismas de Alday.
Antiguamente, gran parte del arco de la Bahía de Santander era una gran marisma, una llanura muy especial, ya que las aguas dulces de los arroyos tributarios de la Ría de Raos y Alday se mezclaban con las aguas saladas del Mar Cantábrico, generando unas aguas salobres. Esta mezcla de ambientes daba lugar a una gran diversidad de especies: desde líquenes, algas, milimétricos moluscos y otros, más grandes y conocidos, como los mejillones y las lapas. Todo ello alimento excepcional para diversas aves, cangrejos, estrellas de mar, anémonas, etc. Un medio muy productivo biológicamente hablando…
La Fundación Naturaleza y Hombre desarrolla su actividad principal en tres ámbitos diferenciados, situados en las comunidades autónomas de Cantabria, Extremadura, Castilla y León, Asturias y País Vasco.
En la actualidad FNYH tiene en marcha tres líneas de acción:
- Anillo Verde de la Bahía de Santander
- Montaña Pasiega y Oriental de Cantabria
- Oeste Ibérico
Otros proyectos
Pulsa para ver los vídeos

CABALLITO DE MAR (Hippocampus hippocampus y hippocampus guttulatus)
Bioindicadores de la calidad de las aguas litorales, y especialmente de las zonas estuarinas e intermareales. Elegido como el emblema del proyecto "Bahía de Santander 2030" por ser considerados como “especies bandera”, al tratarse de animales muy conocidos a nivel general, muy apreciados y valorados, y al mismo tiempo muy vulnerables.
ACCIONES
Los objetivos se alcanzarán a través de diferentes acciones
NOTICIAS
Infórmate acerca de la evolución del proyecto
BIENVENIDOS A BAHÍA DE SANTANDER 2030
Bienvenidos al proyecto de la Fundación Naturaleza y Hombre: BAHÍA DE SANTANDER 2030. Este proyecto propone una serie de acciones alineadas con la Estrategia para la Biodiversidad 2030 y el Pacto Verde Europeo,...
SANTANDER FOR THE SEAS
Bahía de Santander 2030 es un proyecto financiado por la Fundación Banco Santander, a través de la iniciativa Santander for the Seas. Gracias a esta iniciativa la Fundación Naturaleza y Hombre podrá realizar las acciones definidas para este proyecto...
BAHÍA DE SANTANDER 2030 COMIENZA LA LUCHA CONTRA EL PLÁSTICO
Una de las grandes amenazas que afecta al hábitat y a las especies en el ecosistema acuático, y en concreto, en el espacio de la bahía de Santander, es la contaminación por plásticos. Para sensibilizar de este gran problema y con el objetivo de mejorar el entorno desde Bahía de Santander 2030 se plantean una […]
COMPARTE
Visita nuestras publicaciones en Redes Sociales
FUNDACIÓN NATURALEZA Y HOMBRE
Contactar
PARA MÁS INFORMACIÓN